(Nacido en Chile, reside en Buenos Aires). Poeta, autor de microficciones. Ha publicado Las otras llaves del reino, Abecedario fabuloso, Palabras para un tambor, El vino, un dios que canta; Poemas y manjares. En varias publicaciones ha cruzado las letras y la gastronomía – pasiones que ha cultivado desde temprana edad en Chile. Es hijo de checos y hace más de cuarenta años que vive en Argentina. Recibió el Reconocimiento a la Actividad Literaria de la Ciudad de Buenos Aires (2010) a través de la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA).

Contacto:
Mi sitio web

OSTRAS CON PERLAS CULTIVADAS

Aprenda a conocer las ostras,
las frescas son egoístas y cerradas.
Tenga en cuenta la matemática
y no compre sin entusiasmo,
piense en docenas y alégrese.
Si está oscuro, triste o melancólico
deje las ostras para otro día
y practique el ostracismo.
El segundo relámpago
es aprender a abrirlas; es todo un arte.
Si se corta un dedo, insulte.
Luego, lávelas con la bondad del agua.
(Ellas hacen el amor en la playa
y suelen estar sucias de arena.)
Pruebe a la que considere sospechosa
y si le miente, escúpala. Es un deber
acordarse de tener limón a mano y mucho hielo.
Y no olvidarse del vino; mejor con espuma.
Perfume a las otras con jugo de limón
y consiga un collar de perlas falsas. Suéltelo
sobre el hielo picado, lecho nupcial de ostras
y de perlas que si de pura emoción
de falsas pasan a ser verdaderas,
usted es un poeta.

 

Poema y Manjares, Editorial AEC, 2009