[Mendoza, reside en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1985]
Poeta. Profesora de Lengua y Literatura. Especialista en enseñanza de Escritura y Literatura. Participó, invitada, en diversos festivales y ferias internacionales de Argentina, México, Cuba y Bolivia. Publico los libros de poesía Versos para beber hasta (2012), Muecas de una voz pájara (2015) y Magnética – galardonado con el Premio Provincial Vendimia 2018. Está incluida en diversas antologías y revistas culturales de Latinoamérica y traducida parcialmente al italiano.
Poemas
CONCEPTO DE SOPA
la sopa que la lengua tibiamente se traga
es la casona renegrida de años
son los restos de apio papa cebolla
y zanahoria disecados en las orillas
de azulejos zócalos tenedores
o de esos platos de porcelana
con dibujos perfectos
son los centavos juntados con suerte
es el fiado el después se lo pago
es la olla gigante revuelta con ansias
con amor con ganas es esperar
el llamado a la mesa y dejar la payana
es lavarse las manos
el cuidado con el cólera
es mirar a la hermana
y seguir jugando
es agradecer
saborear la verdura
sacar la hilacha de apio
porque no me gusta
es meter la cuchara
en el medio de la vida y saber
que este vapor dulzón
que me calienta la ñata
se va se diluye
en formas raras
y no vuelve
Del libro Magnética, Edit. Ediciones Culturales Mendoza, 2018.
EL MONSTRUO ME HA PROFANADO DE LA BOCA ESTAS PALABRAS QUE NO QUERÍA DECIR
al sur una bandada de cuervos desprotegió tu nombre
y desnudo de muerte con la garganta muda abrazaste qué grito
si hasta el silencio arañó página a página tu memoria de cóndor
tu paso de vuelo tu aliado de aire tu brazo de batalla
han construido un osario de mentiras con el resto de tu aliento
sin dejarnos siquiera un rastro del secreto entre tu palma y la raíz del sauce
cierto mensaje de tus ojos calmos desmayando el agua que murió a tu lado
los guerreros salimos de las cuevas a soñar tu vida de brujo a quererte
tatuado en la pezuña felina que recorre la mapu que abarca las sierras
que busca tu rostro en algún alma anarquista pero los carniceros del miedo
mutilaron los cielos que articulaban tu queja y no hay tormenta que limpie
la huella del odio con que salpican su propia sangre de botas y de bestias
te aparecieron estos magos ebrios y qué valiente pronunció ante tu madre
que eran tus manos las tiesas aferradas a las piedras qué sintió cuando supo
que fue la noche con su aullido de loba la que acunó tu ida de pájaro o de hijo
De la plaqueta Tapices, 2017.
MARCITO
La Habana, abril de 2018
me hinco en la arena de esta playa del este
juego a estirar mis brazos para rozar
el límite imaginario de agua y aire
sé que del otro lado tengo un hermano
que en el 2001 se fue a trabajar
o escapó de no sé qué dolor estamos
a 367 km y 17 años de distancia
miro fijo la profundidad del abismo horizontal
estamos rodeados de un marcito
que separa su realidad de mi realidad
pienso que no debo llorar una mínima
lágrima se secaría de inmediato en la aridez
del suelo significando que todo ha pasado y no
las aves cruzan a lo lejos él estará descansando
yo abandonaré este juego bajaré los brazos
volveré a la sombra de algún árbol habanero
cerraré los ojos y seguiré escuchando
con delicia los murmullos de voces ajenas
Poema inédito